Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/tecnosvv/public_html/wp-includes/functions.php on line 5211

ATI – Centro de Experiencias en Innovación y Tecnología Educativa

Empresa líder en innovación e implementación de soluciones especializadas en tecnología para la educación, con cobertura nacional

Como parte del crecimiento de la empresa y con el fin de proporcionar un espacio que permita a los directivos, docentes e incluso alumnos vivir la experiencia de utilizar la tecnología en favor de la educación en un escenario de aprendizaje más real, ATI pone a su disposición el “Centro de Experiencias en Innovación y Tecnología Educativa” en la Ciudad de Guadalajara, Jalisco, ubicado en el edificio MIND (México Innovación y Diseño), ícono de la innovación, la tecnología y el diseño en el Occidente del País.  El Centro de Experiencias es el PRIMER CENTRO CERTIFICADOR DE SMART EN AMÉRICA LATINA.Tecnología Educativa, Aulas interactivas, Pizarrón Interactivo

Tecnología Educativa, Aulas interactivas, Pizarrón Interactivo

Servicios

Tecnología Educativa, Aulas interactivas, Pizarrón InteractivoDentro de los servicios que ofrecemos en ATI – Centro de Experiencias en Innovación y Tecnología Educativa, diseñamos e implementamos proyectos integrales, “llave en mano” relacionados con la integración de la tecnología en el sector educativo, a través de soluciones específicas entre las que se encuentran las siguientes:

Creamos espacios que favorecen el aprendizaje colaborativo, dinámico e interactivo. Transforme sus aulas tradicionales por Aulas Interactivas y guíe a sus alumnos hacia un aprendizaje a través de los sentidos, generando así experiencias más enriquecedoras que les permitirán divertirse mientras aprenden. En el Aula Interactiva, los alumnos desarrollan habilidades y competencias al utilizar contenidos interactivos de una manera fácil e intuitiva. Las Aulas Interactivas, permiten la integración de diferentes complementos en cualquier momento, ya que gracias al pizarrón interactivo y al potente Software de Aprendizaje Colaborativo SMART Notebook, se logra una integración natural. Existe una variante del Aula Interactiva llamada Aula Interactiva Modelo 1:1 la cual, además de los elementos considerados en el Aula Interactiva, se integra un dispositivo por cada alumno el cual les permite una mayor colaboración con sus compañero e interactuar de manera más dinámica con los contenidos de clase.
Hoy más que nunca, el desarrollo de Habilidades Digitales es fundamental como parte de las competencias que deben desarrollar y dominar los alumnos en los diferentes niveles académicos. Y para lograr un desarrollo adecuado, es fundamental que las instituciones educativas cuenten con tecnología educativo, infraestructura, contenidos, plataformas de aprendizaje y software de vanguardia para poder trabajar y aprender sobre las versiones y tendencias actuales que rigen no solo el ambiente educativo sino también el entorno empresarial y profesional en el que a la vuelta de los años se enfrentarán. A través de contenidos oficiales de Microsoft y Adobe, y bajo estándares internacionales, los alumnos desarrollan habilidades digitales que les permiten una mayor productividad académica, no solo para el análisis y desarrollo de la información sino también para la elaboración de proyectos académicos de mayor calidad y en menor tiempo.
Promueve en los alumnos el interés por las ciencias al incorporar diferentes sensores y kits de experimentación que facilitan el aprendizaje y desarrollo de habilidades de observación, análisis, generación de hipótesis, exploración y comprobación de los fenómenos científicos. Por medio de esta solución, los alumnos se encuentran más motivados para trabajar en forma colaborativa, para plantear hipótesis y explicarlas; reunir, clasificar y catalogar; observar, tomar notas y hacer bosquejos; entrevistar, votar y encuestar; usar diferentes tipos de instrumentos; medir, contar, graficar y calcular; explorar propiedades químicas de sustancias comunes; plantar y cultivar. Ahora es posible realizar experimentos de ciencias dentro y fuera del aula, apoyándose en hardware, software y contenidos especialmente diseñados para este fin.
Para que el aprendizaje sea realmente significativo dentro y fuera del aula, los alumnos deben estar motivados para aprender y colaborar, por lo que la interactividad y uso de los diferentes sentidos para aprender es fundamental para lograr estos retos. En ATI, contamos con un equipo multidisciplinario y especializado para el diseño y desarrollo de contenidos interactivos, con lo cual apoyamos a las instituciones a formar un acervo de contenidos que permitan a los docentes optimizar el tiempo que emplean en el desarrollo de contenidos interactivos. Contamos con repositorios y recursos alineados a los planes y programas de la SEP, sin embargo, podemos desarrollar también cualquier contenido alineado a currículums internacionales o especializados, trabajando siempre de la mano con la Dirección Académica de la Institución Educativa.
El desarrollo de competencias y habilidades en el uso de la tecnología es fundamental en los docentes. La tecnología por sí sola no es suficiente y estamos convencidos que una adecuada formación del personal es fundamental para establecer ese vínculo entre los objetivos de aprendizaje y los conocimientos adquiridos. Por ello, hemos diseñado programas de Capacitación y Seguimiento que representan un importante elemento durante la implementación y adopción de cualquier proyecto de Tecnología Educativa. A través de nuestros Servicios de Capacitación, brindamos a los docentes la oportunidad de: Conocer el uso y los beneficios pedagógicos de las soluciones adquiridas buscando que el docente realmente integre la tecnología en sus procesos de enseñanza en el aula interactiva. Facilitar el proceso de adopción de la tecnología entre los docentes, generando un impacto positivo al complementar el proyecto educativo de la Institución. Integrar la tecnología de manera efectiva y eficiente en el aula y al considerar su utilización como un complemento o recurso dentro de las planeaciones que realizan los docentes. Obtener mayor interés por parte de los alumnos para participar, aprender y colaborar dentro y fuera del aula, logrando así un mejor desempeño académico.

¡Podemos ofrecerte una solución adaptada a tus necesidades!

¡CONTÁCTANOS!
¡CONTÁCTANOS!